sábado, 17 de enero de 2009

Confirmado CODE en concierto Campamento 2009


Acerca de CODE Code, es una banda formada a mediados del 2005, proyecto comenzado por Patricio Maldonado y Claudio Ortiz, quienes compartieron en la disuelta banda “Patmos” (desde 1997 al 2004). Luego de esta separación se replantean musicalmente para formar una banda que reuniese los elementos y características en los cuales se sintiesen identificados en la misma visión. Luego de una búsqueda intensa de un vocalista que diera un sello distinto, se encuentran con Pablo Rodríguez en Voz, quien regresaba a Chile, luego de participar en varios proyectos musicales en Estados Unidos, identificado con este proyecto se une a Code en Abril de 2005. Comenzaron los ensayos y empezaron a dar fruto sus primeras composiciones, algunas recopilaciones de la disuelta banda Patmos y canciones escritas por Pablo (Frunz). Luego de un par de meses de ensayos ven la necesidad de contar con un bajista de apoyo para complementar la base de las canciones, Es así como se une Eric Toledo, quien después de algunas sesiones es de total gusto por los demás integrantes por sus aportes quedando estable en Code. Durante el segundo semestre de 2005 graban su primer EP homónimo de 6 temas en los estudios Pro-Rec de Antofagasta, a cargo de Jonathan Araya. Al final del proceso de grabación, se une Esteban Contreras, quien con sus aportes en piano y sintetizadores dio a luz una nueva etapa en la banda. Una vez terminado este primer trabajo, comenzaron los ensayos con la incorporación de Esteban para lo que sería el lanzamiento de este primer material, fue así como el 06 de Enero de 2006 lanzan su EP, teniendo una buena recepción del publico, de este material se destacan los temas “Montañas Rusas” y “What is Love?”, los cuales fueron editados en Video Clip, a mediados del año 2006 para su promoción en la televisión. Este trabajo Audiovisual estuvo a cargo de la Productora ZOL. Paralelamente se comenzó a programar el tema “What is Love?” en la radio FM Plus, con audiencia en la Region de Antofagasta, cual fue incluida en el programa Top Ten, llegando al Nº1 en el ranking a fines de 2006. Después de este logro en tan poco tiempo se comienza a trabajar en las composiciones para su primer disco de larga duración. Para ello se contactó al Estudio FXS de Santiago, con el Ing. Francisco Straub, quien tiene a su haber una vasta experiencia, quien participó tanto en producción como en grabación de grupos y solistas nacionales destacados como: Los Prisioneros, Saiko, Los Bunkers, Alberto Plaza, Eduardo Gatti, Joe Vasconcellos entre otros,. Luego de un par de visitas a Antofagasta de Francisco Straub, se concretó con Code, los temas finales a grabar. Francisco aportó con su experiencia en la producción musical. Fue así como se graba en Febrero de 2007, las primeras partes de este disco. Un par de meses más tarde Patricio Maldonado, baterista y uno de los fundadores de la banda, decide seguir otro rumbo y deja la Banda. Se incorpora en su reemplazo Gabriel Contreras y se retorna a los estudios a mediados de 2007 para concretar este proyecto iniciado en verano. El proceso de grabación, mezcla y masterización se realizó íntegramente en los estudios FXS, ubicado en una cómoda parcela en las afueras de Santiago. Este disco contó con la valiosa colaboración del Músico e Ingeniero de Grabación, Francisco Aguilera. El primer disco de Code, lleva por título “Naturaleza Desierta”, disco compuesto por 12 canciones, 11 de autoría de la banda y una versión del tema “Toma mi cariño” del reconocido cantante nacional Buddy Richard. En Agosto del 2008 por motivos de visión abandonan el proyecto Eric, Esteban y Gabriel quedando Frunz y Claus en la escena. Hoy en día Code esta en un proceso de reingenieria y composición de lo que vendrá siendo su nuevo sonido. Code se proyecta como una banda que quiere mezclar música con un mensaje de contribución a nuestra sociedad, al derecho a la vida, la plenitud del ser humano, reconciliación entre sus pares y un aporte a la estructura moral del siglo XXI.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario