miércoles, 21 de enero de 2009


Bueno... aquí estamos ya en el último tramo, te cuento que por tiempo nos ha faltado mucha información que enviarte sobre este campamento 2009, pero en resumidas cuentas : tenemos dos bandas mas confirmadas, sumadas a las ya promocionadas anteriormente, también tendremos talleres de Danza, Teatro, Liderazgo, Intercesión, Sonido y para los ministros de la música. Parte de nuestro staff de invitados tendremos a los Pastores: Gabriel Gómez, Freddy Godoy, Mauricio Aravena, Marcos Navarro, nuestro presidente nacional de jóvenes Miguel Concha y la ministracion de la alabanza del Pastor David Castro, y como el mayor y principal invitado a nuestro Señor Jesucristo y bueno mucho más, pero lo demás no te lo puedo contar por este correito, para eso tienes que venir personalmente y vivirlo.
Si aún estás indeciso te recordamos que tienes un compromiso con Dios ya que tendremos momentos grandiosos e inolvidables, donde El Señor te ministrará de manera especial como nunca antes lo ha hecho en tu vida y estaremos llenos y mas llenos de Su presencia.

Entonces ¿que mejor vacación que esta?, “SOBRE LA ROCA 2009” Tú ya eres parte del comienzo.

lunes, 19 de enero de 2009

MINISTRACION CULTOS Y TALLERES LEVITAS CAMPAMENTO 2009



David Ricardo Castro Lobovsky nace el 10 de octubre de 1977 e inicia su ministerio en la música en el año 1991 a la edad de 14 años en una hermosa congregación pastoreada por sus padres Ricardo Castro y Sonia Lobovsky la cual está en una pequeña ciudad de la quinta región de Chile llamada Casablanca. A mediados del año 2001 inicia sus estudios ministeriales en el Centro de Estudios Teológicos de Las Asambleas de Dios de Chile, logrando graduarse con Bachiller en Ministerio a fines del año 2003. Luego de trabajar durante 6 meses a tiempo completo en la Iglesia de sus padres, motivado por un llamado de Dios se radica a mediados del año 2004 en la ciudad de Rengo 6ta región de Chile, para colaborar Ministerialmente con el Pr. Manuel Prado, periodo durante el cual también fue el Coordinador de los jovenes de la 8va Sección del Distrito Centra de las Asambleas de Dios de Chile. En Agosto del año 2005 inicia oficialmente una nueva obra cuyo nombre es “Ministerio Sión”, en la ciudad de Requinoa 6ta región de Chile la cual pastorea en la actualidad junto a su esposa Viviana y su pequeño hijo Benjamín. En cuanto a su ministerio en la música forma parte del equipo de trabajo dirigido a la ministración de los hijos de pastores de Las Asambleas de Dios de Chile. También ministra en la iglesia Centro de Crecimiento Cristiano (CCC) dirigida por el Pr. Michael Files en Santiago comuna de Las Condes. En los veranos ministra en distintos campamentos juveniles que se realizan anualmente en el sur de nuestro país. En la actualidad está dedicado a la grabación de su 1er disco de alabanza congregacional con canciones de su autoría titulado “Poderoso Dios” el cual saldrá a la venta en el mes de Enero 2009
TALLERES A LEVITAS
El Pastor y Ministro David castro nos compartira temas en talleres a los Levitas de nuestras congregaciones, dentro de estos se encuentran los siguentes puntos:

A.         ¿Cuál es la dirección de la ministración?

1.            Tipos de cantos

2.                Elaborando una lista de cantos

3.                ¿Cual es la dirección de la ministración?

Cantos Teocentricos:

Alabanza y exaltación:

i          Lo que Dios es

ii        Lo que Dios ha hecho

 

B.   Claves para tener  un ensayo productivo

1.                  Claves de organización del ensayo

·         Tener “lista” de canciones

i                         Lista de canciones por periodo:

ii                       Se evita el trabajo de elegir cada reunión de un universo tan grande de canciones

b.            Lista de canciones por culto:

·           Cantidad de ensayos

·             El día y la hora

C.   ¿Quien debe estar en el ministerio de la música? En busca del perfil de un músico Congregacional

1.                  En lo espiritual

a.                              Amor a Dios mas que a la música(Deuteronomio 6:5)

b.                              Sensibilidad al Espíritu Santo(Hechos 16:6-7)

c.                               Viva de acuerdo a su vocación( Efesios 4:1-3)

Con:

i                                   Humildad

ii                                 Mansedumbre

iii                                Paciencia

iv                                Soportando unos a otros en amor

v                                 Fomentando la unidad del Espíritu

d.                              Santidad(II Corintios 7:1)

e.                              Corazón de Siervo

2.                  En lo técnico

a.                              Que tenga el don(I Corintios 12:4)

b.                              Diligente( Romanos 12:8)

c.                               Que tenga o se haga el tiempo para dedicarle al ministerio(Efesios 5:15-16)

i        Si cuenta con el tiempo:

ii      Si esta administrando bien su tiempo:

3.                  En lo emocional

a.                              Maduro, no impulsivo

b.                              De buenos sentimientos

D.   El músico y la relación con sus Pastores

 

TRIBU URBANA EN CAMAPAMENTO 2009

sábado, 17 de enero de 2009

Confirmado CODE en concierto Campamento 2009


Acerca de CODE Code, es una banda formada a mediados del 2005, proyecto comenzado por Patricio Maldonado y Claudio Ortiz, quienes compartieron en la disuelta banda “Patmos” (desde 1997 al 2004). Luego de esta separación se replantean musicalmente para formar una banda que reuniese los elementos y características en los cuales se sintiesen identificados en la misma visión. Luego de una búsqueda intensa de un vocalista que diera un sello distinto, se encuentran con Pablo Rodríguez en Voz, quien regresaba a Chile, luego de participar en varios proyectos musicales en Estados Unidos, identificado con este proyecto se une a Code en Abril de 2005. Comenzaron los ensayos y empezaron a dar fruto sus primeras composiciones, algunas recopilaciones de la disuelta banda Patmos y canciones escritas por Pablo (Frunz). Luego de un par de meses de ensayos ven la necesidad de contar con un bajista de apoyo para complementar la base de las canciones, Es así como se une Eric Toledo, quien después de algunas sesiones es de total gusto por los demás integrantes por sus aportes quedando estable en Code. Durante el segundo semestre de 2005 graban su primer EP homónimo de 6 temas en los estudios Pro-Rec de Antofagasta, a cargo de Jonathan Araya. Al final del proceso de grabación, se une Esteban Contreras, quien con sus aportes en piano y sintetizadores dio a luz una nueva etapa en la banda. Una vez terminado este primer trabajo, comenzaron los ensayos con la incorporación de Esteban para lo que sería el lanzamiento de este primer material, fue así como el 06 de Enero de 2006 lanzan su EP, teniendo una buena recepción del publico, de este material se destacan los temas “Montañas Rusas” y “What is Love?”, los cuales fueron editados en Video Clip, a mediados del año 2006 para su promoción en la televisión. Este trabajo Audiovisual estuvo a cargo de la Productora ZOL. Paralelamente se comenzó a programar el tema “What is Love?” en la radio FM Plus, con audiencia en la Region de Antofagasta, cual fue incluida en el programa Top Ten, llegando al Nº1 en el ranking a fines de 2006. Después de este logro en tan poco tiempo se comienza a trabajar en las composiciones para su primer disco de larga duración. Para ello se contactó al Estudio FXS de Santiago, con el Ing. Francisco Straub, quien tiene a su haber una vasta experiencia, quien participó tanto en producción como en grabación de grupos y solistas nacionales destacados como: Los Prisioneros, Saiko, Los Bunkers, Alberto Plaza, Eduardo Gatti, Joe Vasconcellos entre otros,. Luego de un par de visitas a Antofagasta de Francisco Straub, se concretó con Code, los temas finales a grabar. Francisco aportó con su experiencia en la producción musical. Fue así como se graba en Febrero de 2007, las primeras partes de este disco. Un par de meses más tarde Patricio Maldonado, baterista y uno de los fundadores de la banda, decide seguir otro rumbo y deja la Banda. Se incorpora en su reemplazo Gabriel Contreras y se retorna a los estudios a mediados de 2007 para concretar este proyecto iniciado en verano. El proceso de grabación, mezcla y masterización se realizó íntegramente en los estudios FXS, ubicado en una cómoda parcela en las afueras de Santiago. Este disco contó con la valiosa colaboración del Músico e Ingeniero de Grabación, Francisco Aguilera. El primer disco de Code, lleva por título “Naturaleza Desierta”, disco compuesto por 12 canciones, 11 de autoría de la banda y una versión del tema “Toma mi cariño” del reconocido cantante nacional Buddy Richard. En Agosto del 2008 por motivos de visión abandonan el proyecto Eric, Esteban y Gabriel quedando Frunz y Claus en la escena. Hoy en día Code esta en un proceso de reingenieria y composición de lo que vendrá siendo su nuevo sonido. Code se proyecta como una banda que quiere mezclar música con un mensaje de contribución a nuestra sociedad, al derecho a la vida, la plenitud del ser humano, reconciliación entre sus pares y un aporte a la estructura moral del siglo XXI.   

INFO

Para mayor informacion.
Fono:055-245871, E-MAIL: romicabello@hotmail.com

IGLESIAS DISTRITO NORTE GRANDE
ARICA, IGLESIA CENTRAL
Tucapel Nº 2220
Fono 58 – 22 11 72
Pr. Carmen Mendieta

ARICA, CENTRO CRISTIANO
La Proveedora Nº 3755
Fono 58 – 21 32 51
Pr. Luis Rojas D.

ARICA, CRISTO VIENE
Rinson Rojas Nº 3448
Fono 58 - 217343
E-Mail salem21_1986@hotmail.com
Pr. Modesto Ramírez

ARICA, EL SHADDAI
Avda. Codpa Nº 2435
Pr. Carlos Soto A.

ARICA, GETSEMANI
Los Avellanos Nº 2459
Pob. Cabo Aroca
Fono 58 – 22 01 61
Pr. David Muñoz

ARICA, MONTE SION
Esteban Ríos Nº 2232
Pob. Chile 
Fono 58 – 22 02 38
Pr. Víctor Bahamondez

IQUIQUE, BETEL
Avda. Pedro Prado Nº 2508
Fono 57 - 427243
E-Mail  palabrasdevida@gmail.com 
Pr. Juana Cariaga

POZO AL MONTE
Libertad Nº 432
Cel 098 -635 35 21
Pr. Nelson Seriche

CALAMA, IGLESIA CENTRAL
Avda. Argentina 3616
Fono 55 – 82 03 69 
Pr. Dominga Carvajal

CALAMA, CASA DE ORACION
Federico Errázuriz Nº 2756
Pr. Nelson Bordones

TOCOPILLA, CENTRAL
Sucre Nº 1308
Fono 55 – 81 31 33
Pr. Marcos Navarro

TOCOPILLA, EL BUEN PASTOR
Guillermo Matta Nº 2921
Pr. Rosa Muñoz S.

MEJILLONES, BETHEL
Av. Bernardo O’Higgins 380
Fono 55 – 62 13 62
Pr. Marcela Muñoz P.

MEJILLONES, KAIROS
Antonio Varas Nº 110
E-Mail mejillones_tierra_de_bendiciones@hotmail.com
Pr. Roberto Peralta

ANTOFAGASTA, AGUA VIVA
Aguas Viejas Nº 6960
Fono 55 – 29 52 61
Pr. Freddy Godoy

ANTOFAGASTA, IGLESIA CENTRAL
Av. Argentina Nº 1673
Fono 55 – 55 12 60
E-Mail iglesia_central@hotmail.com
Pr. Carmen Hidalgo G.

ANTOFAGASTA, HOSANNA
Pocuro Nº 6296
Pr. Gabriel Gómez V.

ANTOFAGASTA, R.E.M.A.
Los Almendros Nº 8873
Fono 55 – 77 03 39
E-Mail remaministerio@vtr.net
Pr. Héctor Mauricio Aravena

ANTOFAGASTA, SHALOM
Castro Nº 6098 

ANTOFAGASTA, TEMPLO CRISTIANO
Coquimbo Nº 811
Fono 55 – 37 55 82
E-Mail uncionypoder@gmail.com
Pr. Ramón Osorio

viernes, 16 de enero de 2009

TALLERES CAMPAMENTO

Como directiva distrital para el campamento 2009, hemos propuesto distintos talleres, para estos, se han escogido a expositores con basta experiencia y profesionalismo en cada materia. 
Nuestro principal sentir al realizar estos talleres, es que puedas aprender para explotar al máximo parte de los dones y talentos que Dios te ha dado. Es de suma importancia que reflexiones y pidas en oración a Dios, para que te guíe a cual de estos talleres debas elejir dentro del campamento 2009. Los talleres se desarrollaran durante 4 días seguidos.